La aparición de un segundo tomo de Groo demostraba que esto iba en serio, que parecía que se había encontrado la forma de publicación idónea para éste. Además, el hecho de que en este tomo se publicaran los números 49 a 53 de su edición americana, indicando que los que faltaban (del 46 al 48) se publicarían en el siguiente, no hacía más que confirmarlo.La razón de publicar en el tomo esos 5 números (del 49 al 53), sugerida además por el propio Sergio Aragonés, era que en éstos se desarrollaba un arco argumental en el que regresa a las aventuras de Groo un personaje tan importante para él como desconocido para los lectores españoles: Chakaal. Importante para Groo porque, nada más verla se enamoró locamente de ella (en el nº 7 de la edición americana de Pacific, inédito entonces en España).

Chakaal regresa con motivo de un número redondo, el 50 de la edición de Epic. En este número (con el doble de páginas, y la razón por la que en este tomo se incluyen 5 números americanos y no 6) Groo se alía con Chakaal para rescatar a las niñas de un poblado que son secuestradas por un ejercito de bellas mujeres llamadas "las Mermaids" ("las Sirenas" en v.o.) con intención de educarlas en el noble arte de la batalla y ampliar las filas de sus tropas.Importante también la aventura que les une para destruir al monstruoso Spider, una araña gigante, y que en su v.o. recibía el nombre de Arana, así, sin la "ñ".
Para cerrar el apartado de material extra el tomo se cierra con un sketchbook con bocetos de Aragonés.


No hay comentarios:
Publicar un comentario