

A la espera de que en España se vuelva a retomar la publicación de sus aventuras, he pensado en comentar el contenido de este especial, por lo que, como suele decirse: SPOILER !!






Lo mejor de muchos de los cómics de Groo es la segunda lectura que de ellos podemos hacer.
Una segunda lectura inteligente y aleccionadora de la sociedad actual vista por los ojos de este excelente narrador de historias. Así, la política farmacéutica en la que nos vemos inmersos actualmente está reflejada en la historieta. Y yendo más lejos, el contagio que se extiende con el contacto humano y la postura del clero, con la negación de medios anticonceptivos y abogando por la castidad como único medio para acabar con la epidemia nos recuerda a la postura del clero actual con la epidemia del siglo XX, el Sida.
Lo bueno es que Sergio las deja caer… a la chita cayendo, pero él las suelta. Sin charlas moralizantes. A buen entendedor, pocas palabras bastan. Y eso convierte su lectura en amena e inteligente a la vez.
Con intención de acabar con esa plaga, El Sabio decide buscar su origen, y eso le lleva (a él y a Groo, que le sigue donde vaya) hasta la primera infectada. Como si de la película “Estallido” se tratara, la infección ha sido transmitida al ser humano por un mono… y fue precisamente Groo quien se lo entregó a la primera infectada.
Groo recuerda, después de un esfuerzo sobrehumano, que eran 2 los monos que liberó en el bosque después de trabajar para un científico que buscaba, precisamente, la cura para el resfriado. El Sabio encuentra uno de los monos en poder del indígena Dr Zoola, quien ha conseguido curarlo gracias a unas bayas que se encuentran en el bosque.
Por lo que crean una cura que, desinteresadamente, nuestros héroes entregan al rey. Pero meses más tarde, cuando éstos regresan nuevamente al pueblo…
... la situación no ha cambiado. La cura se ha distribuido únicamente entre la población adinerada. Los médicos de la plebe no aprueban el medicamento hasta que hayan estudiado que es seguro para la población, algo para lo que necesitarán, al menos, unos 20 años. Y el clero, que ya no estornuda, considera que el antídoto no es necesario cuando la población se puede curar con la oración.
Visto el percal, El Sabio actúa por cuenta propia y distribuye la cura a toda la población.
Y Groo (y aquí recuerdo lo del Spoiler) también actúa por cuenta propia, por lo que la aventura acaba con la población, que ha dejado de estornudar, pero que a causa de Groo…El especial se acompaña de 2 páginas escritas por Mark Evanier desmintiendo las leyendas urbanas creadas por los cómics de Groo (esas que dicen que Sergio Aragonés no habla inglés o que G
roo es un cómic de un solo chiste).
Una historieta corta relatada por el Bardo, en la que narra una aventura de la infancia de Groo (y donde se trata sutilmente el tema de la explotación infantil).
Y para rematar la faena, El Alfabeto de Groo, una serie de ilustraciones encabezadas por un texto en el que cada inicial hace referencia a alguno de los pasajes de las aventuras de nuestro errante personaje.