
jueves, 25 de diciembre de 2008
Felicitación navideña de SJA

domingo, 21 de diciembre de 2008
sábado, 20 de diciembre de 2008
The Mask. Virtual Surreality

A partir de ahí, el personaje seguiría presente en los cómics en forma de miniseries guionizadas por Arcudi donde la máscara cambia de propietario constantemente (y en alguna miniserie/crossover, llegaba a las manos del último czarniano Lobo y del mismísimo Joker, ésta última dibujada por nuestro Ramón F. Bachs).


Paralela a su carrera en estas miniseries, el personaje se adaptó al formato de dibujo animado para conquistar también la pequeña pantalla. A diferencia de la serie original, el protagonista y propietario de la máscara sería siempre Stanley Ipkiss, protagonista del largometraje de imagen real. Dicha serie de animación tuvo también un adaptación al cómic, "Adventures of The Mask", publicada por Dark Horse y con estupendas portadas de Bruce Timm.




¿Se han fijado quien aparece por el horizonte?
viernes, 19 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
martes, 16 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
Número 100

El tema que en ella se desarrollaba también fue especial: en este número, Groo aprendía a leer !!!
Para cerrar un número tan especial, también se incluyó en la contraportada una magnífica ilustración de todos los personajes, principales y secundarios, aparecidos en estas 100 aventuras de Groo, que es la ilutración que teneis a continuación...

miércoles, 26 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
sábado, 15 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
jueves, 13 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
lunes, 10 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
jueves, 6 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
domingo, 2 de noviembre de 2008
sábado, 1 de noviembre de 2008
Día de los Muertos (Day of the Dead)

En su día, cuando Planeta publicó las recopilaciones de chistes mudos “Silencios a gritos”, se estudió su edición junto a otro número unitario, “Blair Wich?”, también de temática terror-humorística, pero dado que continua inédito por estos lares (al igual que otros cómics de Groo y otras cosillas de aquella época, como “Space Circus” o el “… Stomps Star Wars”) pensé en hacer un resumen, al igual que hice con el “25th Anniversary” de Groo. Por lo que, si alguien quiere esperar a verlo publicado en español, que sepa que hay SPOILERS! a mogollón…

Sergio nos hace de guía turístico y nos acompaña en un paseo por el pueblo, enseñándonos como se celebra con alegría el recuerdo a los difuntos, con decoraciones alegres y música. Y también nos muestra como con la llegada de la masa turística y su característico sinsentido desenfrenado se estropea la bonita estampa con la que los lugareños recuerdan a sus familiares fallecidos.
Así, después de un paseo por el pueblo para que el lector entre en situación, Sergio decide tomarse un respiro y estudiar su situación. Y es aquí donde es interrogado por unos turistas que buscan una población que no esté invadida por los otros turistas y donde poder disfrutar de esta festividad.
A cambio de una invitación, nuestro autor se dispone a recomendarles la población de ….. … pero no! No lo recomienda, ya que en ésta sucedieron unos funestos fenómenos que posteriormente pasa a narrarles.
Sucedió en San Pascual, donde unos cineastas de Hollywood, buscando una situación donde filmar un documental de la celebración que nos ocupa perturbaron el sueño de los difuntos.







